Siempre escuchamos que por razones de seguridad, es recomendable crear una contraseña lo más larga posible, superando de ser posible los 12 caracteres y que la misma debe tener combinaciones de letras en mayúscula, letras en minúscula, números y caracteres especiales.
La razón de esta medida de seguridad es dificultar que la contraseña pueda ser adivinada por un atacante, utilizando técnicas de fuerza bruta.
En este punto hay que aclarar, que los sistemas pueden tener medidas de contención de este tipo de ataques, como por ejemplo, el bloqueo de la cuenta cuando se introduce la contraseña, una cantidad de veces de forma errónea. Sin embargo, esto no sirve de ayuda cuando el atacante logra comprometer la seguridad del servidor y robar las contraseñas cifradas.
Aclaratoria
Al momento de crear nuestro usuario o de cambiar nuestra contraseña, algunos sistemas pueden ofrecernos la posibilidad de generarla de forma automática. Pero al memorizarlas o simplemente intentar escribirlas, se convierte en un verdadero dolor de cabeza, por no tener patrones que nos ayuden a comprenderla.
f,@5t=Fo)HL%TZ#.!W3Y6figd7$
Ejemplo de contraseña generada de forma automática.
Por esta razón te recomiendo aplicar la siguiente técnica, la cual te ayudará a generar contraseñas muy largas, pero más fáciles de memorizar.
Paso 1: elige 3 o más palabras que no tengan relación entre sí y que no correspondan con tus datos personales.
Amor (tiene 4 caracteres)
Ejemplo de palabras al azar sin ninguna relación entre ellas.
Caballo (tiene 7 caracteres)
Verde (tiene 5 caracteres)
Paso 2: convierte las tres palabras en una frase.
Amor Caballo Verde (la nueva contraseña ahora tiene 18 caracteres)
Contraseña de 18 caracteres, después de unir las 3 palabras
Paso 3: sustituye los espacios por caracteres especiales de tu preferencia. Es importante validar previamente cuales son los caracteres especiales que permite el sistema.
Amor(Caballo=Verde
Contraseña de 18 caracteres, después sustituir espacios por caracteres especiales
Paso 4: elabora un patrón de sustitución de letras. Esto añadirá un mayor nivel de seguridad:
- Sustituir todas las letras «a» por «@».
- Sustituir la segunda letra «e» por «3».
- Sustituir la segunda letra «o» por «0» (cero).
Paso 5: aplica el patrón de sustitución, a la palabra anterior.
@mor(C@b@llo=Verde (sustituimos todas las letras «a» por «@»)
@mor(C@b@llo=Verd3 (sustituimos la segunda letra «e» por «3»)
@mor(C@b@ll0=Verd3 (sustituimos la segunda letra «o» por «0»)
Es importante que te tomes un tiempo para crear tu propio patrón de sustitución, de esta forma lo podrás recordar con más facilidad.
Como vemos, a partir de 3 palabras, construimos una contraseña compleja de 18 caracteres:
@mor(C@b@ll0=Verd3
Tradicionalmente las personas anotan sus contraseñas en una libreta que luego guardan en un lugar seguro, pero cuando el número de contraseñas a recordar va en aumento, es recomendable pensar en utilizar un gestor de contraseñas.
Los gestores de contraseñas facilitan la tarea de generar y recordar por nosotros, los datos que necesitamos para ingresar a nuestros sistemas.
Al momento de utilizar un gestor de contraseñas, te recomiendo utilizar una contraseña fuerte y activar el segundo factor de autenticación.
Recomendación
No importa qué técnica utilizas para crear tus contraseñas, lo importante es que la misma no contenga información personal, posean algún nivel de complejidad y sobre todo no la dejes en un lugar visible.
Y recuerde, en Lavandeira Systems estamos comprometidos a brindarle el mejor servicio posible. Estamos aquí para ayudarlo con todas sus necesidades de IT, desde el mantenimiento básico de computadoras hasta los proyectos más complejos. Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestros servicios o para programar una consulta.
Crédito de la imagen: Gerd Altmann en Pixabay