El mantenimiento de equipos de computación es un conjunto de actividades que se realizan para asegurar el buen funcionamiento y rendimiento de los equipos informáticos.
Pros y contras del mantenimiento de equipos de computación
- Pros:
- Los equipos informáticos funcionan mejor y más rápido, incrementando la productividad de sus usuarios.
- Se reducen las probabilidades de sufrir fallos informáticos.
- Se mejora la seguridad de los datos.
- Se extiende la vida útil de los equipos informáticos.
- Se reducen los costos de mantenimiento correctivo.
- Contras:
- Puede requerir tiempo y esfuerzo.
- Puede ser necesario contratar a un profesional para realizar el mantenimiento.
Qué incluye el mantenimiento de equipos de computación
El mantenimiento de equipos de computación puede incluir las siguientes actividades:
- Limpieza interna y externa de los equipos informáticos: La frecuencia de mantenimiento depende de la cantidad de polvo, presencia de mascotas o humedad del entorno. En un entorno polvoriento o húmedo, la limpieza se debe realiza como mínimo cada 3 meses. En un entorno limpio y seco, la limpieza se debe realiza una vez al año o antes.
- Instalación de actualizaciones de software: Las actualizaciones de software deben instalarse como mínimo una vez al mes. Estas contienen correcciones de errores, parches de seguridad y nuevas funciones que pueden mejorar el rendimiento y la seguridad de los equipos informáticos.
- Optimización de los sistemas operativos: Esto dependerá de la frecuencia e intensidad con la que se utiliza el equipo. Para equipos de oficina o con gran frecuencia e intensidad de uso, lo recomendable es cada 2 meses. Para equipos con poca frecuencia de uso, lo recomendable es una vez al año o antes. La optimización del sistema operativo puede ayudar a mejorar el rendimiento y la estabilidad de los equipos informáticos.
- Detección y eliminación de malware: La detección y eliminación de malware es esencial para mantener los equipos informáticos seguros. El malware es un tipo de software dañino que puede robar datos, estropear archivos y causar otros problemas en los equipos informáticos. Existen productos antivirus (antimalware) que permiten al personal de soporte técnico monitorear remotamente y de forma constante cualquier evento. Si su antivirus no posee este tipo de funcionalidades, el monitoreo deberá ser realizado manual y frecuentemente equipo por equipo. Si bien los antivirus (antimalware) pueden hacer que el equipo se comporte más lento, es imprescindible nunca prescindir de ellos.
- Reparación de daños físicos: Las reparaciones de daños físicos deben realizarse lo más pronto posible. Los daños físicos pueden causar problemas de rendimiento, sobrecalentamiento, pérdida de información y fallos en general.
Mantenimiento preventivo vs. mantenimiento correctivo
- Mantenimiento preventivo:
- Se realiza a intervalos regulares para evitar que los equipos fallen.
- Puede incluir tareas como la limpieza y la sustitución de piezas desgastadas.
- Puede ayudar a prolongar la vida útil de los equipos y evitar averías costosas.
- Es un enfoque proactivo para el mantenimiento, por lo tanto pueden ser planificados.
- Mantenimiento correctivo:
- Se realiza después de que un equipo ha fallado.
- Puede incluir tareas como la reparación de daños físicos, la sustitución de piezas defectuosas y la actualización de software.
- Puede ayudar a que los equipos vuelvan a funcionar, pero no puede prevenir que vuelvan a fallar en el futuro.
- Es un enfoque reactivo para el mantenimiento.
En conclusión, es importante realizar un mantenimiento preventivo de los equipos informáticos para mejorar su rendimiento, seguridad y vida útil. El mantenimiento preventivo puede ayudar a evitar fallos costosos y a prolongar la vida útil de los equipos informáticos.
Y recuerde, en Lavandeira Systems estamos comprometidos a brindarle el mejor servicio posible. Estamos aquí para ayudarlo con todas sus necesidades de IT, desde el mantenimiento básico de computadoras hasta los proyectos más complejos. Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestros servicios o para programar una consulta.
Crédito de la imagen: Lavandeira Systems