Documentar y actualizar los datos técnicos de cada uno de los equipos y programas que conforman nuestra plataforma IT, es de gran importancia al momento de analizar y solventar fallas, así como al momento de implementar mejoras de rendimiento, capacidad o seguridad.
Sin embargo, este tipo de documentación es escaso o ausente en empresas con bajos niveles organizativos.
Esto implica que el conocimiento de contraseñas, vencimiento de servicios y de licenciamientos, manejo de proveedores tecnológicos, entre otros, se encuentra resguardado en cuadernos de uso personal o en la capacidad de memorización de las personas.
Al momento de ser requerida esta documentación técnica, descubrimos que la misma no está por escrito y que las personas que podían tener conocimiento sobre la misma, ya no laboran para la empresa, lo cual genera una importante demora en la resolución de problemas o renovación de servicios vencidos.
Por lo tanto, si queremos que nuestro personal de soporte IT y de ciberseguridad tenga un desempeño eficiente, es de vital importancia llevar por escrito y de forma centralizada la mayor cantidad de datos técnicos del software y del hardware de la empresa.
Presentamos algunas opciones de levantamiento de información y documentación que podemos realizar para su empresa:
- Levantamiento de requerimientos del cliente: recopila y analiza las expectativas y dificultades que se presentan en la empresa, al momento de utilizar la tecnología instalada.
- Levantamiento y documentación del software: facilita las labores de control de uso, instalación y renovación de software. Recopila el nombre del producto, versión, disponibilidad, equipo donde se encuentra instalado, serial de instalación, tipo de licenciamiento, vencimiento, proveedores, entre otros.
- Levantamiento y documentación de la configuración de red: facilita el análisis y comprensión de las configuraciones de red implementadas. Se recopila, entre otros datos, los rangos de direcciones IP asignadas a cada segmento de la red, puertas de enlace, DNS, DHCP, tipo de hardware conectado, servicios que presta, dirección IP y mac address de cada dispositivo.
- Levantamiento del inventario de equipos: permite llevar un control del hardware existente. Identificación de equipos, a través de etiquetas y recopilación de datos técnicos, tales como marca, modelo, seriales, vencimiento de garantías, capacidades de memoria, capacidad de almacenamiento, conexiones a la red, mac address, entre otros.
- Levantamiento de información de proveedores tecnológicos: registra cada uno de los servicios contratados, tales como registradores de dominios, hosting, plataformas de correos, vencimiento del licenciamiento de software, proveedores de internet, servicios outsourcing, entre otros servicios.
- Levantamiento de consumibles: controla la existencia de consumibles, así como el tipo de tinta, tóner o papel que normalmente utilizan los equipos de impresión, carnetización o fax.
- Levantamiento automatizado del hardware y software: facilita centralizar la información del software instalado en los equipos, así como los detalles técnicos de su hardware. De esta manera podemos contar con información siempre actualizada, evitando el uso de software desactualizado. Para llevar a cabo esto, configuramos un equipo con GLPI/FusionInventory el cual fungirá como servidor de inventario de equipos.
Gracias a la existencia de una documentación actualizada de la infraestructura IT, el personal de soporte incrementará notablemente su eficiencia y calidad de servicio.